Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 25 de Julio de 2014
Astronomía

Dos planetas que serán tragados por su estrella

Dos planetas, Kepler-56b y Kepler-56c, serán tragados por su estrella dentro de 130 y 155 millones de años, respectivamente, un abrir y cerrar de ojos en la escala astronómica del tiempo.

 

El hallazgo lo ha hecho el equipo de la astrofísica Gongjie Li, del Centro para la Astrofísica (CfA) en Cambridge, Massachusetts, gestionado conjuntamente por la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsoniano, todas estas entidades en Estados Unidos.

 

El sistema de Kepler-56 proporciona un vistazo al futuro de nuestro propio sistema solar. En unos 5.000 millones de años, nuestro Sol se convertirá en una estrella gigante roja, hinchándose hasta alcanzar grandes dimensiones y tragarse a Mercurio y a Venus.

 

La estrella Kepler-56 se está convirtiendo también en una estrella gigante roja. Ya se ha hinchado hasta cuatro veces el tamaño del Sol. A medida que envejece, continuará expandiéndose. No sólo se hará más grande, sino que sus mareas se harán más fuertes, arrastrando a los planetas hacia el interior, lo que los abocará a la destrucción.

 

[Img #21270]

 

Kepler-56b orbita su estrella anfitriona una vez cada 10,5 días, mientras que Kepler-56c hace lo propio cada 21,4 días. Ambos están mucho más cerca de su estrella que Mercurio respecto al Sol.

 

Antes de que desaparezcan tragados por la estrella, los dos planetas serán sujetos a un calentamiento inmenso procedente de esta última. Sus atmósferas empezarán a evaporarse, y los propios planetas adoptarán una forma de huevo debido a la gran fuerza de las mareas estelares.

 

El único planeta conocido de ese sistema solar que sobrevivirá a la catástrofe será Kepler-56d, un planeta gigante gaseoso que da vueltas en una órbita de 3,3 años terrestres, lo que lo mantiene a una distancia segura de su voraz estrella.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.