Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Julio de 2014
Ingeniería

Filtro revolucionario para purificar agua directamente en la botella

Un filtro innovador hace posible purificar agua más deprisa, de forma más simple y a costo mucho menor que mediante los sistemas diseñados hasta ahora. Lo que hace único al nuevo filtro es que podemos fijarlo a casi cualquier botella de plástico. No precisa de una bomba o un depósito, de manera que es muy fácil de utilizar. Simplemente fijamos el filtro a una botella que contenga agua contaminada, y ya podemos ponerla directamente en nuestra boca y tomar un trago.

 

Aproximadamente 780 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable. Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), 3,4 millones de personas mueren de enfermedades relacionadas con el agua cada año. El problema de no poder purificarla debidamente es por tanto de una magnitud enorme.

 

Con un peso de menos de 100 gramos, el nuevo filtro, desarrollado por el equipo de Jeremy Nussbaumer y Wendelin Stark, del ETH (Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich, también conocido como Escuela Politécnica Federal de Zúrich), es mucho más ligero que la mayoría de los demás filtros. Otra ventaja es que la unidad es menos cara y más fácil de fabricar que la mayoría de los filtros convencionales.

 

Tres etapas de filtraje hacen a este nuevo filtro, denominado DrinkPure, uno de los dispositivos más fiables actualmente en el mercado. Primero, un pre-filtro captura las partículas grandes como arena y fragmentos de plantas. La segunda etapa consiste en un polvo de carbón activado que principalmente elimina los olores indeseables y los agentes contaminantes de tipo químico. La tercera y más importante parte del filtro es una membrana de polímero que elimina las bacterias. De hecho, esta membrana lleva a cabo su trabajo de forma más fiable que casi cualquier otro filtro de agua pensado para uso al aire libre.

 

[Img #21341]

 

El filtro es ideal para excursionistas que deban acampar en sitios que carezcan de agua embotellada o del grifo, pero el equipo de Nussbaumer lo ha desarrollado teniendo en mente sobre todo su utilidad para las personas que viven en zonas empobrecidas y sin infraestructuras de potabilización de agua, quienes a menudo se ven ante el dilema de escoger entre el riesgo de deshidratarse por no beber agua y el de enfermar por beber agua infectada. Los creadores de este filtro han puesto en marcha un proyecto financiado a través de crowdfunding, mediante la plataforma Indiegogo, para fabricar filtros que serán distribuidos en zonas desfavorecidas de África.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.