Computación
Gestión de microempresas online
Cuando encontrar un trabajo es difícil, a veces la mejor solución es el autoempleo, y la creación de pequeñas empresas por parte de emprendedores y autónomos. A partir de ese momento, nuestro principal objetivo será buscar clientes y facturar nuestros servicios para vivir de ello.
Pero más allá de esa obvia labor comercial, existe otra que no debemos dejar de lado, y que tiene que ver con el día a día de nuestra microempresa. En efecto, debemos dotarnos de las herramientas adecuadas para gestionarla, en aspectos tales como la facturación, el seguimiento de clientes, la fiscalidad, etc.
Para ello son muy útiles varias soluciones informáticas que se hallan en el mercado. Pero aquí queremos presentar una que es especialmente innovadora. Se llama Billage y se mueve en el ámbito online. Por un importe mensual, cuya cuantía dependerá del número de usuarios, de la capacidad de disco, de la personalización y de los servicios ofrecidos, Billage ofrece todo lo necesario para gestionar nuestro pequeño negocio personal. Con una simple conexión a Internet, y sin necesidad de tener instalados programas en nuestro ordenador, accederemos a servicios tales como facturación y gestión administrativa para un número ilimitado de proyectos (creación y gestión de ofertas, pedidos, albaranes y facturas online con pocos clics), CRM (creación y seguimiento de oportunidades de negocio, control de ventas y seguimiento de clientes, gestión de comerciales), gestión de proyectos, documentos y contratos, análisis y alertas, etc. También tendremos acceso a facilidades como copias de seguridad diarias, soporte, gestor fiscal...
![[Img #21344]](upload/img/periodico/img_21344.jpg)
Billage siempre está actualizado e integra en una única herramienta todos los procesos de gestión de una microempresa, de forma sencilla y útil. Eso nos evitará tener que instalar varios programas para todas esas tareas, a menudo de fabricantes distintos, que no son siempre fáciles de entender y de coordinar, o de depender excesivamente de una gestoría.
El trabajo “en la nube”, cada vez más desarrollado y extendido, facilitará grandemente el control de nuestro negocio, permitiendo, si lo deseamos, que varios usuarios, de forma deslocalizada, intervengan en el proceso.
En resumen, estamos ante un nuevo paso adelante que deja atrás las tradicionales herramientas ofimáticas y que promete hacernos aprovechar mejor nuestro tiempo y hacer más rentable nuestra empresa.


