Astronáutica
MEDA seleccionado para Mars2020
MEDA, uno de los instrumentos propuestos por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) para la misión Mars2020, ha sido seleccionado para viajar a Marte.
En rueda de prensa celebrada el 31 de julio en la sede central de NASA en Washington, se hizo pública la lista de instrumentos que irán a bordo de la nueva misión Mars2020 para explorar el planeta vecino a partir del 2020. Entre los instrumentos seleccionados se encuentra MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés), que será liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) en Madrid. El Dr. José Antonio Rodríguez-Manfredi, Jefe del Departamento de Instrumentación en el CAB, será el Investigador Principal del instrumento.
MEDA caracterizará los ciclos diurnos y estacionales de las propiedades del polvo ambiental (distribución de tamaño y formas, función de fase, etc.), y la respuesta temporal a los cambios y fenómenos meteorológicos. Asimismo, también registrará y caracterizará la presión ambiental al nivel de la superficie, las temperaturas del aire y del suelo marciano, la humedad relativa en el entorno, los vientos y la radiación ultravioleta, visible e infrarroja.
El desarrollo de MEDA correrá a cargo de un consorcio internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) en el que también participan el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (España), la Universidad del País Vasco (España), la Universidad de Alcalá (España), el Instituto de Química Física Rocasolano (España), Jet Propulsion Laboratory (EE.UU.), NASA Goddard (EE.UU.), John Hopkins Applied Physics Laboratory (EEUU), Texas A&M University (EE.UU.), Michigan University (EE.UU.), Ashima Research (EE.UU.), la Universidad de Padua (Italia) y el Instituto Meteorológico Finés (Finlandia). Al igual que en REMS, la estación ambiental diseñada también por el CAB que esta ahora mismo tomando datos meteorológicos de Marte en la misión Curiosity, la industria española jugará un papel decisivo en el proyecto.
![[Img #21425]](upload/img/periodico/img_21425.jpg)
El rover Mars2020 continuará con el objetivo que se planteó para su predecesor Curiosity, explorando, caracterizando y evaluando el entorno marciano como posible hábitat para la vida. Además, en esta nueva misión se buscarán explícitamente rastros y signos de vida marciana pasada. Asimismo, se recogerán muestras marcianas especialmente interesantes para que una futura misión las traiga de regreso a la Tierra. Por último, también probará y validará tecnología novedosa para ser empleada en futuras misiones tripuladas de exploración del planeta rojo.
MEDA ha competido con otras 57 propuestas de instrumentos, más del doble de las que suelen concurrir a este tipo de convocatorias. Entre las propuestas se encontraba SOLID (Signs Of LIfe Detector, por sus sigas en inglés), también liderado por el CAB, con el Dr. Víctor Parro, Jefe del Departamento de Evolución Molecular del CAB, como Investigador Principal, y un magnetómetro, liderado por la Dr. Marina Díaz del Departamento de Cargas Útiles e Instrumentación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. (Fuente: UCC-CAB)






