Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Agosto de 2014
Climatología

La capa de hielo de la Antártida se formó mayormente por una disminución de CO2

Mediante modelos climáticos, unos científicos han mostrado que la explicación más probable para el inicio de la congelación de la Antártida durante un gran cambio climático hace 34 millones de años fue la diminución de los niveles de dióxido de carbono (CO2). El hallazgo se suma a otros parecidos en años recientes y contradice una teoría de hace 40 años que sugiere que fueron cambios masivos de posición en los continentes de la Tierra los que causaron un enfriamiento global y la súbita formación de la capa de hielo antártica. Los resultados de esta investigación pueden además aportar datos esclarecedores sobre la magnitud de la influencia del CO2 atmosférico en el clima y las perspectivas del avance futuro del calentamiento global.

 

El equipo de Matthew Huber, de la Universidad de New Hampshire en Durham, New Hampshire, Estados Unidos, ha aportado evidencias de que dicha teoría sobre los cambios masivos en la posición de los continentes de la Tierra no es la mejor explicación para el cambio climático que ocurrió durante el período conocido por los geólogos como Transición Climática del Eoceno-Oligoceno. Antes de ese cambio, las regiones polares de la Tierra estaban libres de hielo.

 

[Img #21429]

 

La versión comúnmente aceptada ha sido que cuando Australia se vio apartada de la Antártida, aisló al continente polar de las corrientes tropicales cálidas, y cambió gradientes de temperatura y patrones de circulación en la zona marítima alrededor de la Antártida, que a su vez empezó a generar la capa de hielo. Los resultados de la investigación realizada por Huber y sus colegas indican que, en vez de ello, fue un enfriamiento dirigido por el CO2 lo que inició la formación de la capa de hielo, y que esto alteró la circulación oceánica.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.