Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Agosto de 2014
Internet

Consejos a la hora de abrir un negocio

Cuando se quiere abrir un negocio se tienen que estudiar ciertos parámetros para poder conocer la viabilidad de la futura empresa y por lo tanto la oportunidad de sacar una buena rentabilidad. Debido a esto, aquellas personas que tengan la idea de abrir un negocio deben trabajar de manera sistemática en todas las fases del proyecto.

 

Actualmente, se ha hecho fundamental el aprovechamiento de las oportunidades que nos porporciona la red, como por ejemplo la búsqueda de información y financiación, el uso de las redes sociales, la gestión de nuestras relaciones con la administración a través de sus puentes telemáticos, etc.

 

Fases para abrir un negocio correctamente

 

En este artículo le queremos mostrar los diferentes aspectos que tienes que tener presente cuando planeas la creación, puesta en marcha y promoción de tu negocio. A continuación, podrás ver los puntos más importantes de la creación de un negocio:

 

El estudio de mercado

 

Está claro que cualquier negocio que se valga debe empezarse siempre realizando un estudio de mercado, ya que permitirá saber de antemano las condiciones de base que va a tener dicho negocio en el panorama económico actual. Dentro de este estudio de mercado debemos incluir elementos como:

 

•    La competencia: si quieres triunfar en tu ámbito comercial deberás conocer, muy a fondo, las diferentes empresas que van a competir directa o indirectamente con tu negocio, ya que de esta forma podrás saber los puntos fuertes y débiles que tus competidores pueden tener y aprovecharse de ellos para sacar ventaja en tu nuevo negocio. Internet nos proporcionará una gran ayuda en este aspecto.

 

•    Las necesidades de los clientes: a la hora de crear un negocio, tienes que estar seguro de que el producto o servicio que estás ofreciendo puede ser útil para las clientes potenciales.

 

•    El tipo de cliente que buscas: como hemos podido ver, tenemos que tener presente lo que quiere el cliente y por lo tanto debemos hacer un estudio de qué tipo de persona va a querer tus servicios o productos.

 

Este es uno de los pasos más importantes en la creación de una empresa por lo que no puedes tomarlo a la ligera.

 

Financiamiento de una empresa

 

Para empezar con buen pie una empresa, se tiene que tener todo lo relacionado con las finanzas muy controlado, ya que este aspecto puede determinar, en gran parte, el éxito que vaya a tener tu negocio.

 

Aunque hay una gran cantidad de formas con las que se puede financiar una empresa, la que más se suele utilizar, debido a su funcionalidad y comodidad, es la utilización de los bancos tradicionales, donde deberás presentar tu proyecto y estudios de mercado para que los expertos puedan evaluar si, bajo sus premisas, tu negocio puede ser rentable y otorgarte el crédito que necesitas para abrir una empresa. El problema está en que en la actualidad los bancos no están ofreciendo créditos y por lo tanto han aparecido una gran cantidad de alternativas que pueden ser utilizadas. Por ejemplo, se pueden utilizar las tradicionales líneas ICO para conseguir la financiación necesaria para una empresa.

 

Hay momentos en los que aunque dispongamos de una línea de crédito aparecen problemas puntuales que deben resolverse, ya que lo contrario puede hacer más mal que bien. En este tipo de situaciones y siempre con una extrema precaución, debido a las altas tasas de interés, una empresa puede pedir uno de los muchos créditos rápidos que hay en el mercado para solucionar el problema o más bien posponer temporalmente el pago hasta que entre el capital suficiente.

 

Tener toda la documentación en regla

 

Si no tienes muchos conocimientos acerca del establecimiento de una empresa es recomendado que te pongas en contacto con un gestor que pueda llevar todos los trámites, ya que es muy importante estar bien asesorado acerca de este parte del proceso. Pagar una pequeña cantidad de dinero por el asesoramiento de un experto te puede ahorrar mucho dinero en el futuro y aumentar las posibilidades de éxito en la actual mercado económico.

 

Promocionar tu empresa

 

Cuando ya tengas estudiado todos los puntos que se incluyen en el estudio de mercado y hayas abierto la empresa es hora de promocionar y distribuir correctamente tu producto. Para esta tarea puedes utilizar métodos publicitarios como:

 

•    Redes sociales: este tipo de servicios te ofrece una gran oportunidad a la hora de promocionar tu negocio, ya que debido a la gran cantidad de información que recopila una red social como Facebook, podemos preparar nuestra publicidad acorde a las necesidades que tenga el producto o servicio que ofrece tu empresa y por lo tanto aumentará considerablemente las oportunidades de que dichas personas compran su producto.

 

•    Publicidad a nivel local: la publicidad tradicional, aunque menos segmentada que en las redes sociales, puede ser otra de las formas más fáciles de hacer conocer tu producto al mayor número de clientes posible.

 

Para concluir

 

La creación de una empresa no es nada fácil, pero si tienes en cuenta los puntos que te acabamos de mostrar, seguramente te será mucho más sencillo poner tu empresa en marcha. Si crees que tu negocio puede tener éxito, no lo dudes más y ponte a buscar la forma de hacerlo realidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.