Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Agosto de 2014
Libros

Cómo aprendimos a conocer el universo (José Manuel Ramírez Galván)

La ciencia no es sólo descubrimientos de rabiosa actualidad y futuros avances. También es historia, pioneros, y en ocasiones heroísmo, sacrificio e incomprensión. La historia de la ciencia, de hecho, puede ser tan apasionante como la historia política y de las civilizaciones.

 

En este ebook, José Manuel Ramírez nos trae una pequeña parte de esa historia de la ciencia, aquella dedicada a la astronomía, probablemente el emprendimiento científico que más ha hecho por transformar al Hombre en una criatura del Cosmos, consciente de sus orígenes y de su papel en el Universo.

 

En efecto, en “Cómo aprendimos a conocer el universo” asistiremos al despertar del interés de la Humanidad por la bóveda celeste, y al largo camino que hemos seguido hacia el conocimiento y el descubrimiento sobre dónde estamos y lo que nos rodea. Desde las piedras de Stonehenge, pasando por el establecimiento de los calendarios, el seguimiento de los movimientos de los planetas o la creación de los primeros observatorios, revisaremos cómo aprendió el Hombre a mirar hacia los astros y para qué, en el marco de lo que llamamos arqueoastronomía. Después contemplaremos los grandes avances, no siempre acertados, de los pensadores griegos, cuya influencia sobre nuestra concepción del cosmos se prolongaría durante siglos, y la caracterización árabe del firmamento, cuya nomenclatura gobierna aún los nombres de la mayoría de estrellas importantes.

 

Con la entrada en el renacimiento, llegarán los verdaderos padres de la astronomía moderna, como Copérnico, Kepler o Galileo, que desentrañaron los mecanismos físicos principales que mueven a los astros y que situaron a la Tierra en donde realmente se encuentra, lejos del “centro” del Universo. Sabremos de ellos y de los obstáculos que encontraron.

 

Y por fin, el autor nos describirá la revolución de la astrofísica, con genios como Newton o Einstein, que permitieron a la Cosmología empezar a entender el origen de nuestro propio universo, en la forma de una gran explosión. Fenómenos como los agujeros negros han permitido después poner de manifiesto la complejidad de los procesos que pueden llegar a suceder, y la importancia de su comprensión para poder definir también nuestro futuro.

 

El libro, ilustrado con fotografías en color y escrito de forma muy amena, se lee de manera rápida y agradable. Con su planteamiento de presentar los puntos fundamentales de la historia de la astronomía, lo encontraremos apto para todo tipo de lector, desde el simple curioso que quiere saber de dónde salieron las grandes ideas en este campo de la ciencia, hasta el aficionado que quiera añadir a su biblioteca digital un texto que no se encuentra fácilmente en nuestro idioma.

 

Editorial Foc. 2014. Ebook, 155 páginas. ISBN: 978-84-15634-30-0

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #21433]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.