Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Agosto de 2014
Matemáticas

Un nuevo enfoque matemático puede hacer que internet sea entre 5 y 10 veces más rápida

Ciertas ecuaciones pueden hacer que la comunicación por internet, en un ordenador, un teléfono móvil e incluso un satélite, sea mucho más rápida y segura. Así se ha determinado en las pruebas llevadas a cabo con software diseñado sobre la base de tales ecuaciones por el equipo de Frank Fitzek, de la Universidad de Aalborg en Dinamarca, y sus colaboradores de esta institución así como del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) en Pasadena, ambos en Estados Unidos.

 

Para las pruebas se utilizó un vídeo de cuatro minutos de duración. El método utilizado por los investigadores daneses y estadounidenses hizo que el vídeo se descargara cinco veces más rápido que con las tecnologías actuales más eficientes. El vídeo también fue transmitido por streaming sin interrupciones. En comparación, el vídeo original tuvo 13 interrupciones durante su reproducción.

 

Esto tiene el potencial de cambiar algunos de los fundamentos de internet, que parecían inamovibles, en concreto el de los paquetes de datos.

 

En la comunicación por internet, los datos son organizados en paquetes. El control de errores asegura que la señal no llegue modificada, pero a menudo esto significa que es necesario enviar varias veces algunos de los paquetes y esto ralentiza la red. En vez de esto, el equipo de Fitzek está resolviendo este problema con un tipo especial de codificación de red que utiliza inteligentes formulaciones matemáticas para almacenar y enviar la señal de manera diferente. La ventaja es que los errores producidos en el camino no hacen que se tenga que enviar el paquete nuevamente. En lugar de ello, se usan los flujos de datos de subida o descarga para reconstruir lo faltante mediante una ecuación matemática.

 

[Img #21520]

 

Con los sistemas anteriores, se enviaría el paquete 1, el paquete 2, el paquete 3 y así sucesivamente. Con el nuevo sistema, no se envían paquetes, sino una ecuación. Eso vuelve mucho más fluido el tráfico en internet. Fitzek compara el cambio a lograr que el tráfico de una ciudad pueda funcionar sin necesidad de semáforos. Obviamente, lograr eso acarrearía que los trayectos serían muchísimo más rápidos, y los atascos, menores y más infrecuentes.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.