Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Agosto de 2014
Neurología

Cerebro y libertad

Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

 

¿Somos o no seres libres y, por consiguiente, responsables de nuestros actos? 

 

Fue José Manuel Rodríguez Delgado, profesor de Fisiología en la Universidad de Yale y natural de Ronda (Málaga), el primero en implantar electrodos activados por radio en el cerebro de gatos, monos, chimpancés, gibones, toros, y también seres humanos. Delgado pudo controlar su comportamiento con solo apretar un botón. El estado de ánimo podía igualmente ser modificado, dependiendo del lugar del cerebro en el que los electrodos habían sido implantados, y podían inducirse sensaciones de alegría, concentración mental, relajación, visiones coloreadas y otras sensaciones extrañas no fácilmente definibles. 

 

Nuevas investigaciones corroboran estos resultados y nos inducen a pensar que la libertad, en cierto modo, es una ilusión.

 

Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.