Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 13 de Agosto de 2014
Química

Sensor que amplifica 100.000 millones de veces la “firma” óptica de moléculas individuales

Se ha fabricado un singular sensor que amplifica la “firma” o “huella dactilar” óptica de las moléculas en unos 100.000 millones de veces. Esto significa que el portentoso dispositivo es capaz de identificar con precisión la composición y la estructura de moléculas individuales que contengan menos de 20 átomos.

 

Este notable avance es obra de científicos del Laboratorio de Nanofotónica (LANP, por sus siglas en inglés), adscrito a la Universidad Rice en Houston, Texas, Estados Unidos.

 

El nuevo método de toma de imágenes utiliza una variedad de la espectroscopia Raman en combinación con un amplificador muy complejo pero fabricable en masa.

 

El sensor, creado por el equipo de Naomi Halas (directora del LANP), Yu Zhang, Yu-Rong Zhen, Oara Neumann, Jared K. Day y Peter Nordlander, es unas 10 veces más potente que otros dispositivos para detectar moléculas individuales que se han dado a conocer en años recientes por diversos grupos de científicos.

 

[Img #21653]

 

La amplificación es importante para examinar pequeñas moléculas porque cuanto más diminuta sea la molécula, más débil es la firma óptica. Este nuevo método de amplificación es el más potente que se haya demostrado, y podría ser útil en experimentos donde las técnicas actuales no puedan proporcionar datos fiables. Entre los campos que más se beneficiarán de este avance, figuran el de la detección química y biológica, así como el de la investigación en metamateriales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.