Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Agosto de 2014
Astronáutica

Lanzado el satélite WorldView-3

Un cohete Atlas-5 (401) lanzó el 13 de agosto el satélite fotográfico comercial más potente del mundo. El WorldView-3, construido por la empresa Ball Aerospace para DigitalGlobe, dispone de un sistema telescópico que puede obtener imágenes de la superficie terrestre con una resolución de hasta 31 cm.

 

El lanzamiento ocurrió a las 18:30 UTC, desde la base californiana de Vandenberg, y supuso la colocación del satélite en una órbita polar. El WorldView-3 obtendrá desde unos 600 Km de altitud imágenes que previamente sólo eran posibles a través de sistemas militares o mediante el uso de aviones. Hasta ahora, esta capacidad estaba limitada por ley por el Gobierno estadounidense y sólo recientemente se ha autorizado para un uso civil y comercial. El propio Gobierno se convertirá en cliente del servicio, uniéndose a empresas y agencias de todo tipo, como Google, que utilizará las imágenes para su sistema Google Earth.

 

El WorldView-3 pesa unos 2.800 Kg y ha sido construido sobre una plataforma BCP-5000, equipada con un par de paneles solares. Su antecesor fue colocado en una órbita de unos 700 Km, y ofrecía una resolución máxima de medio metro. El nuevo satélite, que volará más bajo, mejora grandemente esta cifra, además de transportar instrumentos sensibles al infrarrojo.

 

[Img #21680]

[Img #21681]

 

El vehículo enviará constantemente imágenes de la Tierra, pero podrá ser dirigido a puntos específicos con gran rapidez, en caso de desastres u otras situaciones. Dispone de un telescopio de 110 cm de diámetro, y una cámara que obtiene fotografías simultáneas en 29 longitudes de onda distintas. El sistema podrá incluso ver a través de la niebla en determinadas circunstancias.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.