Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Agosto de 2014
Computación

Software que selecciona y suprime las partes más aburridas de videos caseros o de seguridad

Los teléfonos inteligentes o smartphones, las cámaras automáticas y las gafas Google Glass están facilitando que todo el mundo pueda grabar videos en cualquier parte. Pero no ayudan a hacer más soportable el visionado de los tediosos videos que puedan resultar de ello.

 

Este problema se podrá solucionar en todo o en parte gracias a un innovador software que es capaz de generar videos cortos e interesantes a partir de largos videos caseros o de seguridad en los que la mayor parte del contenido carece de interés. El software, llamado LiveLight y creado mediante técnicas de aprendizaje automático, ha aprendido a distinguir los detalles visuales que con mayor probabilidad están asociados a escenas interesantes en los videos de esos tipos.

 

Este software, desarrollado por el equipo de Eric P. Xing y Bin Zhao, de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, evalúa de forma constante la acción en el video, buscando novedades visuales e ignorando secuencias repetitivas o que no estén asociadas a ningún suceso, para crear un resumen que permita al usuario observar lo esencial de lo que ha pasado, en forma de un videotráiler del video original, por así decirlo. Aunque aún no es comparable a un video editado de forma profesional, puede ayudar a las personas a repasar rápidamente un largo video de un evento o lo captado por una cámara de seguridad.

 

El videotráiler o resumen de LiveLight se genera prácticamente sobre la marcha, en el sentido de que el sistema requiere sólo un único pase del video. No es instantáneo, pero no consume mucho tiempo: LiveLight puede precisar de 1 a 2 horas para procesar una hora de video en bruto, y es capaz de hacerlo en un ordenador portátil convencional. Con un equipo informático más potente, el tiempo de producción puede ser acortado hasta unos pocos minutos, según los investigadores.

 

[Img #21769]

 

En algoritmo nunca “rebobina” para mirar atrás. En vez de eso, a medida que procesa el video, confecciona un “diccionario” de su contenido. El algoritmo usa entonces el diccionario aprendido para decidir de una forma muy eficiente si un segmento recién visto es similar a sucesos previamente observados, como el tráfico rutinario en una autopista. Los segmentos identificados como repeticiones triviales o sin incidentes quedan excluidos del resumen. Las secuencias novedosas que no aparezcan en el diccionario, tales como un coche conduciendo de forma irregular, o un accidente de tráfico, serían incluidas en el resumen.

 

La habilidad de este software para detectar personas con comportamientos inusuales en medio de un video tedioso podría ser también de una gran ayuda para las compañías de seguridad que monitorizan y revisan videos de cámaras de vigilancia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.