Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 21 de Agosto de 2014
Física

Usar luz para modular las propiedades de un superconductor basado en el cobre

Los superconductores son materiales que se espera tendrán tarde o temprano un amplio abanico de aplicaciones tecnológicas (imágenes médicas, transporte…). Su uso actual está limitado por las temperaturas extremadamente bajas (cercanas al Cero Absoluto) que se necesitan para que se manifieste la superconductividad.

 

Sin embargo, algunas familias de materiales de ese tipo trabajan a temperaturas relativamente altas (unos 200 grados centígrados bajo cero), y es en ellas donde los científicos están centrando su atención. Entre ellas, están los superconductores basados en el cobre, que tienen unas características muy particulares.

 

En un estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) en Trieste, Italia, y otras instituciones de dentro y fuera de Italia, se ha usado una técnica basada en aplicar cortos destellos de luz para observar y analizar las propiedades clave de un superconductor de alta temperatura, incluyendo un fenómeno consistente en que cuando el material es calentado por encima de la temperatura crítica, por debajo de la cual la superconductividad se manifiesta, se preservan algunas de las propiedades del estado superconductor, incluso aunque la principal se pierda.

 

[Img #21796]

 

Además de proporcionar una explicación a este comportamiento peculiar del material, el estudio llevado a cabo por el equipo de Massimo Capone, de la SISSA, abre también la posibilidad de controlar sus características por medio de pulsos láser.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.