Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 22 de Agosto de 2014
Ecología

Aumenta el riesgo de una disminución mundial de cosechas en las próximas dos décadas

El mundo se enfrenta a un riesgo moderado pero significativamente creciente, a lo largo de las próximas dos décadas, de una reducción en el rendimiento agrícola por culpa del cambio climático, según indica una nueva investigación.

 

El equipo de Claudia Tebaldi, del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR) en Boulder, y David Lobell, de la Universidad de Stanford en California, ambas instituciones en Estados Unidos, ha llegado a la conclusión de que las probabilidades de un descenso significativo de las cosechas de trigo y maíz, dos de los cultivos más importantes para la humanidad, ante un clima más caliente, aunque no son alarmantemente altas, imponen un riesgo que es unas 20 veces más alto que si no existiera calentamiento global.

 

Debido a ello, este desafío futuro podría necesitar una planificación cuidadosa de necesidades futuras de trigo y maíz por los gobiernos de naciones cuya población sea muy vulnerable a la disponibilidad de esas dos fuentes de alimento y sus subidas de precios.

 

[Img #21821]

 

A más largo plazo, los rendimientos del trigo y el maíz son más difíciles de calcular, pero, a jugar por investigaciones anteriores, todo apunta a que, si no hay cambios drásticos que lo impidan, sus cosechas en general disminuirán, sobre todo en algunos países en vías de desarrollo. Al incremento de las temperaturas en las zonas más amenazadas se sumarán alteraciones nocivas en los patrones de lluvia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.