Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Agosto de 2014
Astronáutica

Lanzamiento incorrecto de dos satélites operativos Galileo

Un cohete Soyuz ST-B despegó desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa, el 22 de agosto, llevando a bordo dos satélites de navegación europeos de la serie Galileo. Aunque alcanzaron el espacio, ambos quedaron en una órbita incorrecta que los técnicos están evaluando, pero que impedirá que puedan ser incorporados a la constelación.

 

El lanzamiento ocurrió a las 12:27 UTC, y significó la liberación de los satélites Galileo FOC FM01 y FM02 (Doresa y Milena). Se trata, en efecto, de los dos primeros componentes operativos de la familia, después de varias misiones experimentales y de ensayos.

 

La etapa superior Fregat-MT del lanzador operó las veces que estaba previsto, buscando una órbita circular de unos 23.500 Km, pero en la segunda y última de las ocasiones, si bien su sistema de propulsión funcionó el tiempo programado, podría haberlo hecho con una orientación incorrecta. De forma automática, los dos satélites fueron liberados al término de la maniobra, e incluso se anunció el éxito de la misión, pero un examen más preciso de las órbitas obtenidas determinó que éstas son incorrectas. Son elípticas (unos 13.700 por 25.900 Km) y con una inclinación equivocada (49,7 grados frente a los 55 esperados).

 

Los satélites tienen buena salud y funcionan, pero parece que carecen de la capacidad de propulsión interna suficiente para corregir el error orbital. Tras un análisis de la situación, es posible que la órbita sea modificada ligeramente o incluso que no se toque, y que los vehículos traten de operar desde la actual posición, pero sólo como ayuda adicional a la constelación, no como elemento operativo.

 

[Img #21848]

[Img #21849]

 

Los dos satélites pesan unos 733 Kg y han sido construidos por la empresa alemana OHB. A bordo transportan varios relojes atómicos y sistemas para emitir señales de navegación y posicionamiento global, así como un repetidor para emergencias. Son propiedad de la Global Navigation Satellite Systems Agency.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.