Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Martes, 26 de Agosto de 2014
Psicología

Los ejecutivos de personalidad humilde son más eficientes que los arrogantes

Desde hace tiempo, el éxito en los negocios, como ejecutivo o en un puesto directivo similar, se asocia al cliché del ejecutivo arrogante, al que no le importan los puntos de vista de sus subalternos, y que en las conversaciones con ellos habla mucho y escucha poco. Los veteranos en el mundillo empresarial ya saben que esa asociación casi siempre es falsa, pero ahora, además, una investigación lo avala.

 

El equipo de Angelo Kinicki, profesor en la Escuela de Negocios W. P. Carey, adscrita a la Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos, ha comprobado en el nuevo estudio que los ejecutivos de personalidad humilde benefician más a la empresa que los de personalidad arrogante.

 

Los directivos humildes son más abiertos a la toma conjunta de decisiones y a dar más autonomía de decisión a sus subalternos, quienes a menudo son buenos conocedores de sus respectivas áreas de trabajo. La conducta de estos ejecutivos afecta positivamente tanto a los directivos medios como a los altos, quienes entonces exhiben una dedicación, un compromiso con el trabajo, una satisfacción laboral y un rendimiento laboral más elevados. Este buen ambiente de trabajo que se crea optimiza la productividad y beneficia a la empresa.

 

[Img #21875]

 

En el estudio también han intervenido Anne Tsui y David Waldman, de la Escuela de Negocios W. P. Carey, Amy Ou, de la Universidad Nacional de Singapur, Zhixing Xiao, de Universidad George Washington, en Washington, D.C., Estados Unidos, y Lynda Jiwen Song, de la Universidad Renmin de China.

 

Los resultados de la nueva investigación se han publicado en la revista académica Administrative Science Quarterly.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.