Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Agosto de 2014
Medicina

Péptidos artificiales autoensamblables para combatir tumores

Unos químicos han desarrollado un método simple y versátil para crear moléculas artificiales anticáncer que tienen una estructura similar a la de los péptidos que se producen de forma natural en el cuerpo para luchar contra el cáncer y la infección.

 

Las moléculas producidas por el equipo del Profesor Peter Scott, de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, han demostrado ser efectivas contra células de cáncer de colon en pruebas de laboratorio, realizadas en colaboración con Roger Phillips en el Instituto de Terapia del Cáncer en Bradford, Reino Unido.

 

Los péptidos artificiales habían sido anteriormente difíciles y muy caros de fabricar en grandes cantidades, pero el nuevo proceso lleva solo minutos y no necesita un equipo costoso. Además, los péptidos tradicionales que se administran como fármacos son neutralizados rápidamente por las defensas bioquímicas del cuerpo antes de que puedan realizar su trabajo.

 

El nuevo método desarrollado en Warwick se enfrenta a estos problemas siendo por un lado práctico y barato, y al mismo tiempo produciendo sustancias muy estables. Los nuevos “sucedáneos” de péptidos naturales tienen similitudes clave con ellos pero además cuentan con ventajas adicionales.

 

[Img #21878]

 

Si bien estos “sucedáneos” de péptidos naturales creados por el nuevo proceso han sido exitosos en pruebas de laboratorio sobre células de cáncer de colon, aún necesitarán más investigaciones antes de que puedan ser usados en ensayos clínicos sobre pacientes humanos. A pesar de todo, están hechos de bloques de construcción simples y todo apunta a que no tendrán efectos secundarios significativos en el Ser Humano.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.