Psicología
Efecto positivo de los videojuegos al permitir al jugador desconectarse un rato del estrés de su vida cotidiana
Los entusiastas de los videojuegos se pueden quedar absortos en su juego, a veces hasta el punto en que se desconectan de su entorno externo y por momentos sienten que el mundo representado en el juego es tan real e importante como el mundo real. Unos investigadores de la Universidad Estatal de Colorado han comprobado que, en las circunstancias adecuadas, esas experiencias absorbentes pueden ser positivas, proporcionando importantes beneficios para la salud mental.
El equipo de Jeffrey Snodgrass de la Universidad Estatal de Colorado ha investigado los tipos de experiencias con videojuegos, y los efectos que pueden tener sobre la vida de los jugadores, incluyendo sus niveles de estrés, satisfacción con la vida y felicidad.
Snodgrass y sus colaboradores examinaron el popular juego online World of Warcraft, que cuenta actualmente con cerca de 12 millones de jugadores en todo el mundo. En el juego, los jugadores desarrollan avatares y realizan misiones en cooperación con otros jugadores. La naturaleza altamente interactiva y compleja del juego puede llevar a los jugadores a sentir que se han vuelto parte de un universo alternativo muy realista, el cual (y esto es lo más importante) está separado del mundo real.
A juzgar por los datos reunidos en el estudio, en muchos jugadores, jugar al World of Warcraft sirve como calmante para el estrés o la tensión nerviosa, y los jugadores que están más absortos mientras juegan, experimentan un mayor alivio del estrés cotidiano.![[Img #2339]](upload/img/periodico/img_2339.jpg)
Conviene matizar, sin embargo, tal como advierte Snodgrass, que esa "huida" de la realidad debe ser temporal y estar bien controlada para que sea positiva, es decir que alivie el estrés pero sin convertirse en un modo de esconder la cabeza bajo tierra ante problemas que la persona debe afrontar. Evadir la realidad sin enfrentarse a ella, acaba, de hecho, aumentando el estrés.

