Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Mayo de 2011
Psicología

Efecto positivo de los videojuegos al permitir al jugador desconectarse un rato del estrés de su vida cotidiana

Los entusiastas de los videojuegos se pueden quedar absortos en su juego, a veces hasta el punto en que se desconectan de su entorno externo y por momentos sienten que el mundo representado en el juego es tan real e importante como el mundo real. Unos investigadores de la Universidad Estatal de Colorado han comprobado que, en las circunstancias adecuadas, esas experiencias absorbentes pueden ser positivas, proporcionando importantes beneficios para la salud mental.

El equipo de Jeffrey Snodgrass de la Universidad Estatal de Colorado ha investigado los tipos de experiencias con videojuegos, y los efectos que pueden tener sobre la vida de los jugadores, incluyendo sus niveles de estrés, satisfacción con la vida y felicidad.

Snodgrass y sus colaboradores examinaron el popular juego online World of Warcraft, que cuenta actualmente con cerca de 12 millones de jugadores en todo el mundo. En el juego, los jugadores desarrollan avatares y realizan misiones en cooperación con otros jugadores. La naturaleza altamente interactiva y compleja del juego puede llevar a los jugadores a sentir que se han vuelto parte de un universo alternativo muy realista, el cual (y esto es lo más importante) está separado del mundo real.

A juzgar por los datos reunidos en el estudio, en muchos jugadores, jugar al World of Warcraft sirve como calmante para el estrés o la tensión nerviosa, y los jugadores que están más absortos mientras juegan, experimentan un mayor alivio del estrés cotidiano.

[Img #2339]
Conviene matizar, sin embargo, tal como advierte Snodgrass, que esa "huida" de la realidad debe ser temporal y estar bien controlada para que sea positiva, es decir que alivie el estrés pero sin convertirse en un modo de esconder la cabeza bajo tierra ante problemas que la persona debe afrontar. Evadir la realidad sin enfrentarse a ella, acaba, de hecho, aumentando el estrés.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.