Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Agosto de 2014
Zoología

Los perros pastor utilizan dos sencillas reglas para manejar a sus rebaños

Científicos de varios centros de investigación han utilizado tecnología GPS para entender cómo los perros pastores hacen su trabajo de forma tan eficaz. Hasta ahora no sabían cómo se las arreglaban para conseguir que un grupo grande de ovejas estuvieran dispuestas a moverse en la misma dirección.

 

Los miembros del equipo de la Universidad de Swansea (Reino Unido) incorporaron a un rebaño de ovejas y a un perro pastor mochilas que contenían dispositivos GPS de gran precisión, diseñados por compañeros del Royal Veterinary College de Londres.

 

En la Universidad de Uppsala (Suecia), otro grupo de investigadores del proyecto utilizó los datos de estos dispositivos –junto con simulaciones por ordenador–, para desarrollar un modelo matemático del pastoreo de los perros. La investigación se publica en el Journal of the Royal Society Interface.

 

Sus resultados indican que siguen solo dos simples reglas: recoger a las ovejas cuando están dispersas y llevarlas hacia adelante cuando están juntas.

 

"Si observas a los perros pastores que rodean a las ovejas, el animal teje una recorrido de ida y vuelta por detrás del rebaño", declara Andrew King, coautor del trabajo e investigador de la Universidad de Swansea.

 

De hecho, un único can pudo guiar a un rebaño de más de 100 individuos con estas dos sencillas reglas.

 

[Img #21893]

 

"Tuvimos que pensar –añade– en lo que el perro podía ver para desarrollar nuestro modelo. Básicamente ve blanco, figuras suaves frente a él. Si el perro ve fisuras entre las ovejas o dichos huecos son cada vez más grandes, el animal tiene que unirlos".

 

Según Daniel Strömbom de la Universidad de Uppsala: 'Algunos modelos indican que no son capaces de pastorear grupos realmente grandes. Cuando el número de individuos está por encima de 50 comienzan a necesitar varios pastores o perros pastores".

 

Este hallazgo podría derivar en el desarrollo de robots que recojan y guíen al ganado, técnicas de control de masas, o nuevos métodos para cuidar el medio ambiente. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.