Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Agosto de 2014
Salud

Cinco raciones diarias de fruta y verdura disminuyen el riesgo de muerte por enfermedad

Cada vez hay más evidencias de que el aumento del consumo de frutas y verduras se relaciona con un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Pero no ha estado muy claro cuál es para la mayoría de las personas la cantidad crítica que les conviene consumir para obtener esos beneficios, es decir, una cantidad por debajo de la cual los beneficios disminuyen significativamente y por encima de la cual ya no aumentan nada o casi nada.

 

Las conclusiones de una nueva investigación, basada en la revisión de resultados de numerosos estudios, indican ahora que comer cinco raciones de fruta y verdura diarias está asociado con un menor riesgo de muerte por enfermedad, sobre todo por afecciones cardiovasculares. Más de cinco raciones parecen no tener un efecto adicional.

 

Una ración de fruta puede ser una pieza entera, como por ejemplo una manzana, o una porción equivalente en peso de una pieza de fruta muy grande, como una tajada de sandía, o un conjunto de piezas de fruta muy pequeñas, como un bol de fresas. Lo mismo se aplica a la verdura.

 

El riesgo promedio de muerte por todas las causas de enfermedad se redujo en un 5 por ciento por cada ración diaria adicional de fruta y verdura, mientras que el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares se redujo en un 4 por ciento por cada ración diaria adicional de fruta y verdura.

 

[Img #21896]

 

Xia Wang, de la Universidad de Shandong en China, Wei Bao, del Instituto Nacional Eunice Kennedy Shriver de Salud Infantil y Desarrollo Humano, uno de los Institutos Nacionales estadounidenses de Salud, Frank B Hu, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, y otros especialistas en China, analizaron los resultados de 16 estudios en los que se recopilaron datos de un total de 833.234 participantes y 56.423 fallecimientos.

 

Las diferencias en el diseño y la calidad de cada estudio se tuvieron en cuenta para minimizar el riesgo de distorsiones engañosas en las comparaciones.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.