Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 16:35:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Agosto de 2014
Psicología

El "efecto pregunta-conducta" aplicado a la salud

Artículo, de Psy’n'thesis, blog del doctor en psicología Antonio Crego, que recomendamos por su interés. 

 

A veces, la mejor estrategia para promover un cambio en la conducta es emplear una técnica sencilla. No hacen falta grandes intervenciones. En una suerte de "minimalismo psicológico". Así ocurre con el uso de intenciones de implementación, por ejemplo; y también con el llamado "efecto pregunta-conducta" (question-behaviour effect, QBE). Sorprendentemente, en ocasiones podría ser suficiente hacer algunas preguntas para cambiar la conducta.

 

Un equipo de investigadores de las universidades de Sheffield (Reino Unido), Leeds (Reino Unido) y Laval (Canadá) ha estudiado el efecto que el mero hecho de preguntar a alguien por sus intenciones puede tener sobre su comportamiento relacionado con la salud. Y según parece, al pedirle a una persona que nos diga cuáles son sus intenciones, o al indagar sobre qué piensa sobre algo o cómo lo evalúa, estamos contribuyendo a modificar su comportamiento…haciéndolo más proclive a dar el salto que va de la mera intención a la acción efectiva.

 

El artículo, de Psy’n'thesis, blog de Antonio Crego, doctor en psicología, se puede leer aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.