Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 14:48:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Viernes, 29 de Agosto de 2014
Psicología

Menos probabilidades de violencia doméstica en parejas que fuman marihuana

La legalización reciente de la venta y posesión de marihuana (cannabis) para uso recreativo en algunas partes del mundo pone sobre el tapete numerosas cuestiones acerca de los efectos de este producto sobre la conducta humana.

 

Una nueva investigación acerca de 634 parejas, realizada por el equipo de Kenneth Leonard, director del Instituto de Investigación sobre la Adicción, adscrito a la Universidad en Buffalo (Universidad Estatal de Nueva York), Estados Unidos, revela ahora que cuánto más a menudo esas parejas fumaban marihuana, menos probable era que se entregaran a la violencia doméstica.

 

Los autores del estudio intentaron clarificar ciertos resultados un tanto contradictorios sobre la violencia doméstica entre parejas que fumaban marihuana, que se habían basado principalmente en datos de un momento determinado. Ampliando el plazo del que extraer datos a nueve años de matrimonio, el equipo de  Leonard encontró:

 

-Un uso más frecuente de la marihuana por maridos y esposas (de 2 a 3 veces por mes o más a menudo) predecía que los primeros cometían con menos frecuencia actos de violencia doméstica.

 

-El uso de marihuana por parte de los maridos también predecía que las esposas cometían con menos frecuencia actos de violencia doméstica.

 

-Las parejas en las que ambos cónyuges usaban marihuana de manera frecuente eran las que informaban menos a menudo sobre actos de violencia doméstica.

 

-La relación entre el uso de la marihuana y una violencia menor en la pareja fue especialmente evidente entre mujeres que no tenían un historial previo de comportamiento antisocial.

 

Las razones por las que se da este fenómeno seguramente son varias. Leonard plantea la posibilidad de que, de manera similar a la camaradería que suele darse entre amigos o amigas que acostumbran a beber juntos alcohol y en algunos casos hasta emborracharse, las parejas cuyos miembros consumen marihuana juntos podrían compartir valores personales y círculos sociales similares, y esta similitud podría ser un factor importante, quizá el principal, en la reducción de las probabilidades de conflicto.

 

En cualquier caso, Leonard advierte que, aunque este estudio apoya la creencia de que la marihuana no incrementa, y quizá disminuye, la violencia conyugal, sería deseable que se realizaran otros estudios, independientes, para corroborar los nuevos resultados y profundizar en todos los aspectos del fenómeno.

 

En la investigación también han trabajado Philip H. Smith (ahora en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut), Gregory Homish, R. Lorraine Collins, y Gary Giovino, de la Escuela de Salud Pública en la Universidad en Buffalo, así como Helene R. White, directora del Centro de Estudios sobre el Alcohol, dependiente de la Universidad Rutgers (Universidad Estatal de Nueva Jersey), en Estados Unidos todas estas instituciones.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.