Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 02 de Septiembre de 2014
Arqueología

Hallan un grabado de origen neandertal en una cueva de Gibraltar

Hasta ahora, el arte rupestre descubierto por los científicos se había atribuido exclusivamente a los seres humanos modernos, que llegaron a Europa occidental hace unos 40.000 años.

 

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Huelva, descubrieron un patrón abstracto grabado en una roca de la cueva de Gorham (Gibraltar).

 

Dicho patrón muestra líneas cruzadas y fue hallado en un sedimento intacto en el que previamente se habían encontrado artefactos neandertales, lo que sugiere que el labrado de la piedra es anterior a 39.000 años de antigüedad.

 

Los autores tomaron microfotografías de las marcas de herramientas en el grabado y las compararon con otras marcas experimentales realizadas con diversas herramientas.

 

Asimismo, el análisis geoquímico del revestimiento mineral en los surcos del tallado sugiere que este arte rupestre se creó antes de la deposición del sedimento suprayacente.

 

[Img #22005]

 

Las conclusiones del estudio que publica la revista PNAS indican que con alta probabilidad estos surcos se hicieron intencionadamente al pasar varias veces una punta de corte robusta sobre la roca, en una misma dirección, y no por el corte accidental relacionado con otras actividades.

 

“Los resultados se suman a la evidencias de otros yacimientos neandertales que demuestran que la capacidad intelectual de los neandertales ha sido subestimada”, apuntan los autores del estudio. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.