Bioquímica
Omega-3 venido de plantas modificadas y no del pescado
Artículo del blog Cierta Ciencia, escrito desde Nueva York por la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.
El omega-3 es un ácido graso poliinsaturado con beneficios enormes para la salud. Los efectos tienen un rango amplio de acción en todo el organismo, pero en el cerebro van desde la diferenciación neuronal a la protección contra la isquemia cerebral.
Para que una célula funcione adecuadamente, su membrana ha de tener la habilidad de deformarse y dividirse en pequeñas vesículas. Estas vesículas le permiten a la célula encapsular moléculas y transportarlas. En las neuronas estas vesículas son parte esencial en la transmisión de mensajes. Si las células cerebrales están rodeadas por ácidos grasos saturados, el proceso se dificulta. Si son poliinsaturados, las membranas se deforman con facilidad permitiéndoles a las neuronas realizar sus funciones.
Este artículo del blog Cierta Ciencia, se puede leer aquí.






