Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 10 de Mayo de 2011
Astronáutica

Nuevos candidatos para una futura misión Discovery de la NASA

La exitosa serie de misiones Discovery de la NASA no va a detenerse. La NASA acaba de otorgar varios contratos de estudio preliminar a diversos grupos para que desarrollen sus propuestas y así sea posible elegir una nueva misión en 2012, la cual volaría en 2016 hacia algún lugar del sistema solar.

Su precio entonces, dejando aparte los costes de lanzamiento, no deberá sobrepasar los 425 millones de dólares. Los contratos de 3 millones de dólares otorgados ahora a los candidatos servirán para reducir el riesgo y definir mejor el concepto alrededor del cual gravitarán.

Esta ronda de propuestas se solicitó en junio de 2010. La NASA recibió y revisó 28, siendo tres las que han recibido el favor de los ingenieros y de la dirección de la agencia, que quiere profundizar en sus características.

Los tres ganadores de esta ronda son la Geophysical Monitoring Station (GEMS), patrocinada por el Jet Propulsion Laboratory, y que pretende estudiar el interior de Marte para aprender en general cómo se forman y evolucionan los planetas de tipo terrestre; el Titan Mare Explorer (TiME), propuesto por el Applied Physics Laboratory con el objetivo de estudiar un ambiente oceánico extraterrestre, en este caso, los mares de metano-etano de la luna Titán de Saturno, lo cual implicaría aterrizar y flotar en uno de ellos; y el Comet Hopper, presentado por la University of Maryland y que supondría el aterrizaje de una sonda, en varias ocasiones, sobre la superficie de un cometa, analizando su evolución y cambios a medida que el astro interactúa con el Sol.

[Img #2353]
La NASA también estudiará tres propuestas meramente tecnológicas, que implicarían el desarrollo de instrumentos para futuras investigaciones en el sistema solar: el Primitive Material Explorer (PriME), un espectrómetro para medir la composición química de un cometa propuesto por la University of Texas; el Whipple: Reaching into the Outer Solar System, una técnica para efectuar ocultaciones que permitan descubrir objetos en nuestro sistema solar exterior (Smithsonian Astrophysical Observatory); y la NEOCam, un telescopio infrarrojo del JPL para estudiar el origen y evolución de los cuerpos menores que se acercan a la Tierra, ayudando a evaluar el peligro que podrían suponer para nosotros.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.