Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Septiembre de 2014
Libros

¿Qué hubo antes del Big Bang? (Rafael Alemañ)

La historia del origen, el presente y el futuro del Universo es uno de los temas más fascinantes de la astronomía y de la ciencia en general. Estudiadas por la cosmología, son cuestiones de creciente interés, pues están relacionadas con muchos otros aspectos investigados en la actualidad.

 

El presente consenso sobre el origen del Universo, que implica un fenómeno explosivo al que llamamos Big Bang, en el que se inicia todo, incluido el espacio y el tiempo, ha restado importancia durante décadas a la aparentemente absurda pregunta sobre qué había antes de que tal cosa sucediera. Pero últimamente, la cosmología está haciendo pasos agigantados en avanzadas teorías que empiezan a hablar de escenarios plausibles en los que sí existe un antes del Big Bang, y gracias a ello es posible especular sobre situaciones similares que darían lugar a múltiples universos.

 

En todo caso, es igualmente importante conocer de qué está hecho el universo para poder saber cuál va a ser su futuro, sobre si su expansión seguirá adelante indefinidamente o si la gravedad entre los astros la detendrá algún día, por ejemplo.

 

Todas estas cuestiones son examinadas por Rafael Alemañ en este libro, cuya brevedad no esconde la amplitud de sus contenidos y el interés de los temas que trata. Porque el autor, bioquímico y físico, alejándose de explicaciones técnicas y casi incomprensibles para la mayor parte de los lectores, se adentra en el ámbito de la cosmología sólo con la palabra y el ejemplo, huyendo de las matemáticas y permitiendo al lector entender perfectamente conceptos de la alta astrofísica.

 

Estamos pues ante una obra fascinante que nos presenta las teorías más recientes sobre la cuestión, que examina la historia de la cosmología, durante la cual asistiremos a la evolución de estas teorías y su relevancia, y que nos ilumina sobre los científicos que las han hecho viables.

 

Es muy posible que el lector acabe sintiéndose impelido a conocer más sobre temas tan interesantes, que se hallan en la misma vanguardia de los trabajos cosmológicos actuales. En caso contrario, el presente libro, para cuya lectura no será necesario ser ningún experto, tiene la suficiente entidad como para constituirse en un resumen espléndido y coherente de lo que de otra forma habríamos tenido que buscar, de manera fragmentada, en la red o en artículos científicos demasiado técnicos. Que exista por fin tal resumen en forma de libro y en nuestra lengua ya es un éxito por sí mismo, y uno que no puede dejar de ser recomendado.

 

Colección Las Dos Culturas. Número 21. Laetoli. 2014. Rústica, 144 páginas. ISBN: 978-84-9242-267-8

 

Puedes adquirir este libro aquí.

 

[Img #22098]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.