Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Septiembre de 2014
Astronomía

Detectan un extraño agujero negro con masa mediana

Entre los agujeros negros con una masa de unas pocas veces la del Sol, y los que tienen una masa de entre decenas (o centenares) de miles y varios miles de millones de veces la del Sol, hay una categoría extrañamente vacía, ya que solo se sabe de aproximadamente media docena de objetos cuyas masas inferidas los colocarían en mitad de la escala de masa. Es un misterio que ha dado pie a muchas especulaciones, y la única forma de explorarlo directamente es localizar agujeros negros de masa intermedia e intentar discernir por qué parece haber tan pocos de ellos.

 

El equipo de Tod Strohmayer, un astrofísico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, ha analizado unas pulsaciones rítmicas provenientes de las inmediaciones de un agujero negro situado a 12 millones de años-luz de distancia. Estas señales le han ayudado a él y a sus colegas a averiguar algunas características de este agujero negro, que constituye la fuente de rayos-X más brillante en una galaxia conocida como Messier 82 (M82), y los resultados de los nuevos análisis indican que este agujero negro, llamado M82 X-1, es de masa mediana.

 

Desde hace una década, se ha venido sospechando que M82 X-1 es uno de esos extraños agujeros negros de masa mediana, pero no ha sido fácil obtener pruebas concluyentes.

 

La masa de M82 X-1 es de unas 400 veces la del Sol.

 

[Img #22155]

 

Los agujeros negros son acumulaciones de materia increíblemente comprimida, en las que la gravedad impide escapar incluso a la luz. Todo lo que cae dentro de un agujero negro ya no vuelve a salir. Uno de los dos tipos más comunes de agujeros negros es el de los que tienen masas de entre 10 y 100 veces la del Sol. Estos agujeros se forman cuando las estrellas masivas explotan como supernovas. La otra clase más común es la de los agujeros negros con masas de entre decenas (o cientos) de miles y varios miles de millones de veces la del Sol. Estos se encuentran en las profundidades de los núcleos de casi todas las galaxias, y su origen no está claro, aunque es de suponer que en su día fueron pequeños agujeros de la otra clase y que han estado absorbiendo desde entonces ingentes cantidades de materia hasta llegar a las masas extraordinarias citadas.

 

El universo tiene tantos agujeros negros que se considera imposible catalogarlos todos. Solo en nuestra galaxia, podría haber hasta 100 millones de estos objetos cósmicos tan intrigantes.

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.