Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Septiembre de 2014
Astrofísica

Primera evidencia de nubes ricas en hielo de agua fuera de nuestro sistema solar

Se ha descubierto la primera evidencia de nubes con un claro contenido de partículas de hielo de agua en un objeto situado fuera de nuestro sistema solar. Fuera de la Tierra, hay nubes de hielo de agua en algunos planetas de nuestro sistema solar (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno albergan nubes de esta clase), pero no habían sido vistas en mundos más allá de los confines de nuestro sistema solar, hasta ahora.

 

El equipo de Jacqueline Faherty y Andrew Monson, del Instituto Carnegie de Ciencia en Washington, D.C., Estados Unidos, así como Chris Tinney, del Centro Australiano para la Astrobiología, dependiente de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, ha estado observando de forma minuciosa al objeto considerado como la enana marrón más fría conocida. Las enanas marrones no son estrellas, aunque tampoco se las puede considerar planetas en el sentido tradicional. Son docenas de veces más masivas que Júpiter, el planeta con mayor masa de nuestro sistema solar, pero aún así su masa resulta insuficiente para mantener una fusión de hidrógeno por sí mismas como lo hacen las estrellas. En cierto modo son estrellas abortadas.

 

[Img #22208]

 

La enana marrón escrutada, WISE J085510.83-071442.5, ó W0855 con su nombre abreviado (ver aquí nuestro artículo sobre ella, http://noticiasdelaciencia.com/not/10229/), representa el cuarto sistema más próximo a nuestro Sol, un auténtico vecino desde el punto de vista de las distancias astronómicas. Combinando la información aportada por diversas imágenes del infrarrojo cercano con los resultados brindados por modelos orientados a predecir el contenido atmosférico de las enanas marrones, se llega a la conclusión de que hay nubes heladas de sulfuro y agua.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.