BiologÃa
Un componente vital del metabolismo vegetal procede evolutivamente de bacterias
Una vÃa quÃmica fundamental que todas las plantas utilizan para crear un aminoácido esencial, el cual también lo es para todos los animales, ha sido ahora rastreada hasta dos grupos de bacterias de notable antigüedad. Se sabe también que la vÃa quÃmica fabrica cientos de sustancias, incluyendo un compuesto que hace fuerte a la madera y los pigmentos que hacen que el vino tinto sea rojo.
Otros cientÃficos habÃan rastreado vÃas metabólicas vegetales hasta los hongos, que están bastante cerca de las plantas desde el punto de vista del parentesco evolutivo. Pero en el caso del nuevo hallazgo, el origen de esta vÃa bioquÃmica se remonta a unas bacterias, que son parientes más lejanos.
Dado que la vÃa de la fenilalanina es esencial para la elaboración de tantos productos vegetales valiosos, el descubrimiento hecho por el equipo de Hiroshi Maeda, profesor de botánica en la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos, podrÃa acabar teniendo beneficios prácticos, incluyendo por ejemplo un incremento en la producción de nutrientes y compuestos medicinales.
Durante el estudio, Maeda y sus colegas, incluyendo a John Jelesko del Instituto Politécnico de Virginia en Estados Unidos, cotejaron la secuencia genética para las enzimas de la vÃa vegetal de la fenilalanina con secuencias almacenadas en una base de datos genéticos que abarca numerosos organismos. El sistema buscó secuencias similares. Una vez halladas las más similares, los cientÃficos realizaron un análisis filogenético. Esencialmente fue como buscar a los parientes evolutivos más cercanos, y esos parientes resultaron ser, sorprendentemente, bacterias Chlorobi y Bacteroidetes.
![[Img #22292]](upload/img/periodico/img_22292.jpg)
Los resultados de esta investigación son un buen ejemplo de la compleja evolución de las vÃas bioquÃmicas vegetales. Durante la evolución, la necesidad de sobrevivir y de reproducirse fuerza a los organismos a continuar adaptándose a las circunstancias. Las plantas tuvieron múltiples oportunidades de adoptar genes distintos (y enzimas) durante la evolución para afrontar los retos del entorno.
La enzima que las plantas adoptaron de las bacterias les fue útil cuando la adquirieron, y acabaron manteniéndola. Esta enzima y su vÃa pueden verse ahora a lo largo y ancho del reino vegetal y permite a las plantas producir su tan amplia gama de compuestos fenólicos.






