Paleontología
El dinosaurio más grande de Europa, el Turiasaurus riodevensis, procedente de Teruel (España)
Entrevista en "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia", que recomendamos por su interés.
"España cuenta con los mejores yacimientos para estudiar dinosaurios de Europa". Así lo asegura Rafael Royo, paleontólogo de la Fundación Dinópolis. No en vano sus descubrimientos han alcanzado cotas impresionantes, como la definición del Aragosaurus ischiaticus, el primer dinosaurio español, que vivió hace unos 145 millones de años.
Otro hallazgo emblemático tuvo lugar en 2006, cuando se definió el dinosaurio más grande de Europa, el Turiasaurus riodevensis, procedente de Riodeva (Teruel).
En España hay dinosaurios en varios períodos geológicos; y en cada uno de ellos, y dependiendo de la región, el ambiente era diferente. Pero, asegura el experto, "a grandes rasgos, hace entre 140 y 150 millones de años nuestro país se regía por un clima y paisaje similares a los de las Bahamas".
Esta entrevista de "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia", se puede leer aquí.