Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Las energías alternativas y renovables han experimentado un impulso notable estos últimos años, pero queda mucho camino por andar hacia una mayor eficiencia energética.
Parte de este camino lo intenta recorrer la investigación que desarrolla dispositivos para recuperar energía a partir de nuestras actividades cotidianas, tales como caminar, respirar, o esperar el tren en la estación.
Como la cantidad de energía que se puede recuperar de estas actividades es pequeña, aunque sumada puede ser importante, a este tipo recurso energético lo podríamos llamar microenergía alternativa.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.