Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Septiembre de 2014
Astronáutica

Se prepara la Semana Mundial del Espacio en España

Como cada año de 4 al 10 de Octubre, se celebrará en todo el mundo la “Semana Mundial del Espacio” (“World Space Week” o "WSW"). El tema de este año es "El Espacio guiando tu camino", centrado en las aplicaciones de los Sistemas Satelitales de Navegación (GNSS). Una gran variedad de eventos y una amplia cobertura mediática buscará inspirar a estudiantes y emprendedores, informar a directivos y líderes públicos, y fomentar el interés general por el Espacio en la población.

 

El pasado año la Semana Mundial del Espacio tomó un gran impulso en España llegando a organizarse más de 130 actividades en 30 ciudades, posicionándose así en el ranking mundial de países organizadores. Barcelona, Madrid, Valladolid, Logroño, Jaén, Canarias, Pamplona, organizaron casi desde la nada y en pocas semanas decenas de eventos y actividades que incluyeron la observación nocturna del cielo, conferencias a todos los niveles, ejercicios de robótica espacial, talleres para niños y estudiantes, actuaciones artísticas, y una “anticonferencia”. Se contó con la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA), entidades locales, museos de ciencia, planetarios, y universidades que prestaron todo su apoyo y difusión.

 

La oferta  para este año es muy diversa, y se intenta cubrir un amplio espectro de intereses del ciudadano y del profesional en aspectos tan diversos como la emergente industria emprendedora del sector Aeroespacial denominada “NewSpace Economy”, las aplicaciones de la navegación satelital, el Turismo Espacial, o la caza de asteroides. Otras conferencias serán más especulativas y futuristas planteando retos que parecerán sacados de Ciencia Ficción (también se incluyen actividades en este ámbito), y hasta se llegará al humor científico gracias a la participación del grupo “The Big Van Theory”. Este año se amplía el número de ciudades participantes con Valencia y Murcia, y la cantidad de voluntarios.

 

En Barcelona repetirá la “SpaceUp unconference”, una anti-conferencia o conferencia informal orientada a expertos y estudiantes avanzados de las ingenierías y las ciencias que tuvo muy buena acogida en su primera edición. Un formato abierto pero de alto nivel, en el que todos participan en exposiciones muy cortas con planteamientos muy concretos sobre el Espacio y sus posibilidades.

 

Para su divulgación la organización en España cuenta con tres páginas dedicadas en Facebook, dos cuentas en Twitter, un canal en YouTube y MeetUp. Por estos medios se irán canalizando las fechas y el detalle concreto de todas sus actividades así como la retransmisión online de aquellos eventos más destacados con el fin de que puedan ser disfrutados por todos a través de la red. También utiliza diversas herramientas online que facilitan la coordinación entre sus decenas de voluntarios y colaboradores.

 

[Img #22422]

 

Armengol Torres, Coordinador de la Semana Mundial del Espacio en España, comenta: "Con gran ilusión y mucho trabajo un grupo de entusiastas queremos repetir este año el objetivo de ampliar la cantidad y calidad de actividades. Nuestra misión es la de contribuir en la divulgación de las posibilidades de la ciencia y las tecnologías del Espacio con un lenguaje claro y cercano. Pretendemos también ayudar a entender las oportunidades que están emergiendo para la denominada New Space Generation, totalmente asequibles para nuestros jóvenes, aun en las actuales circunstancias".

 

En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró del 4 al 10 octubre cada año como la Semana Mundial del Espacio. Su propósito es “celebrar cada año a escala internacional las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana". Hoy en día, este evento se celebra en 80 naciones cada año en planetarios, universidades, escuelas, bibliotecas, organizaciones espaciales y otros. El objetivo es inspirar a los niños, informar a los líderes públicos y los gobiernos sobre el espacio, y fomentar el apoyo público a las actividades espaciales. La Semana Mundial del Espacio 2013 alcanzó proporciones sin precedentes con más de 1.400 eventos, con una audiencia acumulada desde 2007 de más de 2 millones de asistentes.

 

Información adicional

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.