Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Septiembre de 2014
Astronáutica

La MOM de la India ha alcanzado Marte

La India logró con gran éxito situar el 24 de septiembre a su primera sonda alrededor de Marte. La MOM (Mars Orbiter Mission) encendió sus motores en las cercanías del Planeta Rojo, y frenó su marcha durante 24 minutos para acabar anclada en una órbita definitiva.

 

La maniobra se llevó a cabo según lo previsto, e incluía la pérdida temporal de contacto con el vehículo al desaparecer éste tras el planeta. Las antenas recuperaron su señal justo en el momento esperado, confirmando que todo había ido bien.

 

La MOM despegó el pasado mes de noviembre de 2013. Se reúne ahora con la MAVEN estadounidense, recién llegada a Marte, y con las otras sondas que ya se encontraban alrededor del planeta. Antes de la India, sólo Estados Unidos, Rusia y la ESA habían conseguido un hito histórico semejante. Otros intentos de otros países habían fracasado.

 

La sonda se dedicará ahora a estudiar la atmósfera y la superficie de Marte, desde su órbita elíptica de unos 80.000 por 420 Km. El vehículo transporta cinco instrumentos que enviarán información hacia las antenas terrestres, varias de ellas pertenecientes a la red de espacio profundo de la NASA. Entre los estudios a realizar destaca el análisis mineralógico de la superficie, la medición de la cantidad de metano atmosférico, y la toma de imágenes del suelo.

 

[Img #22459]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.