Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 25 de Septiembre de 2014
Física

Teleportación cuántica del estado cuántico de un fotón a un cristal a través de 25 kilómetros de fibra óptica

Unos físicos han llevado a cabo con éxito la teleportación cuántica del estado cuántico de un fotón a un cristal, que ejerció de banco de memoria, a través de 25 kilómetros de fibra óptica. El experimento, llevado a cabo en el laboratorio del profesor Nicolas Gisin, de la Universidad de Ginebra (UNIGE) en Suiza, supera ampliamente el récord anterior de 6 kilómetros alcanzado hace 10 años por el mismo equipo de la UNIGE. En el nuevo experimento, se ha demostrado que la fidelidad del qubit (bit cuántico) recuperado de la memoria es mayor que la máxima fidelidad alcanzable sin entrelazamiento cuántico, a pesar incluso de que las distancias combinadas cubiertas por los dos qubits suman 25 kilómetros de fibra óptica estándar.

 

Los resultados obtenidos en este nuevo experimento también demuestran que, en física cuántica, hay casos en los que claramente lo más importante no es la composición de una partícula, sino su estado, dado que este puede existir y persistir sin que le afecten diferencias tan extremas como las que hacen a la luz distinta de la materia.

 

Las últimas pruebas han permitido verificar que el estado cuántico de un fotón puede ser mantenido mientras es transportado a un cristal sin que ambos estén en contacto directo.

 

[Img #22482]

 

Podemos imaginar al cristal como un banco de memoria para almacenar la información del fotón; esta última es transferida a la citada distancia usando el efecto de teleportación cuántica.

 

En la investigación también han trabajado otros científicos de la universidad citada, así como de instituciones de Estados Unidos, Francia y Alemania.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.