Entomología
Piojos en los dinosaurios, inesperada posibilidad evolutiva
Un nuevo estudio abre la posibilidad de que los dinosaurios estuvieran entre los primeros animales parasitados por los piojos, o tal vez incluso fuesen los primeros.
Rastreando la historia evolutiva de estos parásitos mediante fósiles y datos moleculares, el equipo del ornitólogo Kevin Johnson de la Universidad de Illinois y Vincent Smith (ahora en el Museo de Historia Natural en Londres) ha obtenido fuertes indicios de que los antepasados de los piojos modernos, que hoy se alimentan de aves y mamíferos, comenzaron a diversificarse antes de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios hace unos 65 millones de años.
Los piojos han desarrollado métodos únicos para eludir las defensas del animal en cuya parasitación están especializados. Esta especialización hace que les resulte difícil cambiar a otra especie animal. Y como consecuencia de ello, su historia evolutiva está estrechamente relacionada con la de las especies a las que parasitan.
Los piojos son como fósiles vivientes. El registro de nuestro pasado está escrito en estos parásitos, y mediante la reconstrucción de su historia evolutiva, se puede extraer de ellos información reveladora sobre la historia evolutiva de las especies a las que parasitan.
Los fósiles más antiguos encontrados hasta ahora que se asemejan a las aves y a los mamíferos modernos tienen menos de 65 millones de años. Esto condujo a la hipótesis de que los linajes más importantes de aves y mamíferos aparecieron sólo después de la extinción de los dinosaurios.
Pero estudios más recientes, acerca de los cambios genéticos en los principales grupos de aves y mamíferos, sugieren que muchos de ellos ya existían antes de que desaparecieran los dinosaurios. El nuevo estudio apoya esta idea.
Los análisis sugieren que tanto los piojos de las aves y como los de los mamíferos comenzaron a diversificarse antes de la extinción de los dinosaurios. Y dado lo muy extendidos que están los piojos en las aves, y también, aunque no tanto, en los mamíferos, estos parásitos probablemente vivieron en el pasado a costa de una amplia variedad de animales, incluyendo quizá a los dinosaurios.
Muchos científicos creen que las aves descienden de los dinosaurios con plumas. Por tanto, entra dentro de lo posible que los pájaros heredasen los piojos de los dinosaurios.