Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:04:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Septiembre de 2014
Medicina

Demuestran el mecanismo por el cual el Mal de Parkinson se propaga de célula a célula en el cerebro humano

Un grupo interdisciplinar internacional de investigadores ha demostrado, a través del uso de un nuevo anticuerpo, cómo se extiende la enfermedad de Parkinson de célula a célula en el cerebro humano. Hasta ahora, este mecanismo solo se había observado en modelos experimentales, pero ahora ha sido demostrado por primera vez también en humanos.

 

El estudio, llevado a cabo por el equipo de Gabor G. Kovacs, del Instituto Clínico de Neurología de la Universidad Médica de Viena en Austria, se ha centrado en la proteína alfa-sinucleína. Esta proteína está presente en el cerebro humano pero se convierte en una forma diferente y patológica en los casos de la enfermedad de Parkinson y de un tipo común de demencia relacionada con la edad.

 

El estudio, que ha sido realizado por especialistas de la citada universidad así como de instituciones de Estados Unidos, Alemania y Hungría, demuestra por vez primera que las células nerviosas humanas, que usan alfa-sinucleína, sobre todo en sus puntas o “terminales”, acaban tomando también la alfa-sinucleína patológica, y eso facilita que se transfiera la enfermedad de una célula a la siguiente. Esto explica porqué los pacientes con el Mal de Parkinson se deterioran más y más desde una perspectiva clínica y desarrollan nuevos síntomas, ya que la enfermedad es capaz de extenderse hacia otras partes del cerebro a través de este proceso patológico.

 

[Img #22512]

 

El estudio demuestra por vez que las células nerviosas humanas, que usan alfa-sinucleína, sobre todo en sus puntas o “terminales”, acaban tomando también la alfa-sinucleína patológica, y eso facilita que se transfiera la enfermedad de una célula a la siguiente. (Imagen: Amazings / NCYT / JMC)

 

Esta demostración definitiva del mecanismo de propagación del Mal de Parkinson proporciona un punto de partida para desarrollar nuevos tratamientos contra la dolencia. Para los pacientes que la sufren, el mecanismo de propagación de la alfa-sinucleína de célula a célula podría servir como blanco de ataque terapéutico si los científicos hallan una vía farmacológica eficaz de bloquear su actividad.

 

El nuevo anticuerpo usado en esta investigación también puede servir para mejorar la diagnosis del Mal de Parkinson. Concretamente, se puede emplear para detectar la alfa-sinucleína patológica en el fluido cerebroespinal de pacientes con enfermedades cerebrales asociadas a esta proteína.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.