Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Septiembre de 2014
Paleontología

Existió vida pluricelular compleja antes de lo creído

El hallazgo y posterior análisis minucioso de unos restos fósiles revelan que la multicelularidad compleja apareció en los seres vivos hace 600 millones de años, casi 60 millones de años antes de que aparecieran los animales con esqueleto durante una proliferación enorme y rápida de nuevas formas de vida en la Tierra conocida como Explosión Cámbrica.

 

El descubrimiento realizado por el equipo internacional de Shuhai Xiao, profesor de geobiología en el Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) en la ciudad estadounidense de Blacksburg, contradice algunas interpretaciones largamente mantenidas sobre los fósiles multicelulares del pasado lejano.

 

Fósiles similares a estos han sido interpretados como bacterias, eucariotas unicelulares, algas y formas de transición relacionadas con ciertos animales existentes hoy en día, como las esponjas, las anémonas de mar, o los animales con simetría bilateral. La nueva investigación refuta algunas de esas interpretaciones.

 

En un intento de determinar cómo, por qué y cuándo surgió la multicelularidad desde los ancestros unicelulares, Xiao y sus colaboradores analizaron fósiles multicelulares preservados de forma tridimensional provenientes de rocas ricas en fosfatos de la Formación Doushantuo en el sur de China, uno de los yacimientos fósiles más antiguos y que los paleontólogos consideran desde hace tiempo como una ventana a la evolución animal temprana. El análisis de esos fósiles reveló señales de adhesión célula a célula, diferenciación celular, y muerte celular programada, cualidades de los eucariotas multicelulares complejos, tales como animales y plantas.

 

[Img #22547]

 

El descubrimiento aporta datos nuevos y esclarecedores sobre cómo y cuándo las células de vida solitaria e independiente empezaron a cooperar entre ellas para establecer una única forma de vida basada en células unidas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.