Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Septiembre de 2014
Neurología

Incapacidad mental para reconocer la expresión facial de enfado

La dificultad en prestar atención, la hiperactividad y el comportamiento impulsivo en niños con Déficit de Atención e Hiperactividad (o TDAH) pueden desembocar en problemas sociales, y tienden a excluirlos de las actividades sociales de sus compañeros. Ahora, una nueva investigación apunta a que los niños afectados por TDAH tienen notablemente mermada la habilidad para reconocer la expresión facial de enfado.

 

El equipo de Ryusuke Kakigi, del Instituto Nacional para las Ciencias Fisiológicas, uno de los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón, así como Masami K. Yamaguchi e Hiroko Ichikawa, de la Universidad Chuo en el mismo país, identificó las características de la capacidad que niños con TDAH poseen para reconocer expresiones faciales. El análisis de dicha capacidad de reconocimiento  se hizo mediante la medición de cambios hemodinámicos (cambios en el flujo sanguíneo) en el cerebro.

 

El grupo de investigación mostró imágenes de una expresión feliz o una expresión enfadada a 13 niños con TDAH y a 13 niños con desarrollo normal, e identificaron el lugar del cerebro activado en ese momento. Utilizaron una técnica no invasiva de espectroscopia en el infrarrojo cercano para medir la actividad cerebral.

 

[Img #22548]

 

Estas dos caras fueron presentadas a los niños. (Imagen: © Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón (NINS))

 

El resultado fue que los niños con desarrollo normal mostraron una respuesta hemodinámica notable tanto frente a la expresión feliz como a la de enfado en el hemisferio derecho del cerebro. En cambio, los niños con TDAH mostraron una respuesta hemodinámica notable solo ante la expresión feliz, no observándose ninguna actividad específica para la expresión de enfado. Esta diferencia en la base neurológica para el reconocimiento de la expresión facial podría ser responsable, al menos en parte, de los problemas de adaptación social de estos niños y de las dificultades que tienen en el establecimiento de relaciones con otros compañeros.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.