Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Septiembre de 2014
Física

Primera evidencia directa de “simetría de espín” en átomos

Confirmando una exótica teoría de la física cuántica, un equipo de físicos liderados por Ana María Rey y Jun Ye, del JILA (un instituto conjunto del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, y la Universidad de Colorado en Boulder), en Estados Unidos, ha observado la primera evidencia directa de simetría en las propiedades magnéticas (o "espines" nucleares) de los átomos. El hallazgo podría conducir a beneficios prácticos tales como la capacidad de entender mejor materiales exóticos que presentan fenómenos como la superconductividad (corriente eléctrica que fluye sin resistencia) y el del cambio drástico en el flujo eléctrico en presencia de un campo magnético.

 

El hallazgo fue posible gracias al láser ultraestable usado para medir propiedades del reloj atómico más preciso y estable del mundo.

 

La existencia de esta "simetría de espín" en átomos tendrá repercusiones notables en la ciencia de los materiales, ya que puede dar lugar a comportamientos inesperados en la materia en el ámbito de la mecánica cuántica.

 

Gracias a la precisión de ese reloj atómico, ha sido posible examinar el fenómeno.

 

[Img #22582]

 

Muchos de los intentos hechos por físicos de todas partes del mundo de documentar la simetría cuántica se han basado en analizar si ciertas propiedades fundamentales siguen siendo las mismas a pesar de que las partículas rastreadas hayan sido sometidas a ciertos fenómenos. Por ejemplo, la materia y la antimateria demuestran una simetría fundamental: La antimateria se comporta en muchos aspectos como la materia normal, a pesar de que las cargas de los positrones (antielectrones) de la primera están invertidas con respecto a los electrones de la segunda. En cierto sentido, materia y antimateria son como una imagen y su reflejo en un espejo.

 

Para detectar la simetría de espín, los investigadores del JILA utilizaron un reloj atómico que incorpora entre 600 y 3.000 átomos de estroncio atrapados por luz láser. Los átomos de estroncio tienen 10 posibles configuraciones de espín nuclear, que influyen en el comportamiento magnético.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.