Ingeniería
El automóvil eléctrico más rápido al cubrir una distancia de 500 kilómetros con una sola carga de batería
Si finalmente la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) homologa el trayecto realizado por el automóvil Sunswift eVe, fabricado por un equipo de jóvenes ingenieros de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, estaremos ante un nuevo récord, el del automóvil eléctrico más rápido del mundo al cubrir una distancia de 500 kilómetros con una sola carga de batería. Nota del 14 de octubre: El récord ya es oficial.
El automóvil alcanzó una velocidad media de más de 100 kilómetros por hora durante el trayecto, superando así al vehículo que hasta ahora ha estado en posesión del récord mundial, que circuló a solo 73 kilómetros por hora.
Durante el trayecto para el récord mundial, el Sunswift eVe tuvo al volante a dos reputados pilotos profesionales de carreras de coches, Karl Reindler y Garth Walden.
El vehículo fue puesto a prueba en una pista circular de 4,2 kilómetros.
El modelo base del Sunswift eVe utiliza paneles solares en la baca y el capó para recargar una batería de 60 kilogramos. Sin embargo, se prescindió de los paneles durante el trayecto para el récord mundial, a fin de dejar que el automóvil se moviera únicamente con una carga de batería.
El eVe es el quinto automóvil que el equipo Sunswift construye y saca a la pista desde su fundación en 1996.
Con versiones anteriores del automóvil de Sunswift, se estableció un récord mundial para el viaje por carretera más rápido usando energía solar de Perth a Sídney, y un récord en el Libro Guinness de Récords Mundiales para el automóvil solar más rápido.
Más allá de buscar récords, la demostración de esta admirable suma de velocidad y autonomía es un magnífico augurio de que los coches eléctricos podrán igualar a los de motor de combustión en radio de autonomía y velocidad, acercando a la realidad el sueño de un automóvil no contaminante para el público en general y sin tener que renunciar a las prestaciones que hoy nos ofrece un coche convencional para uso cotidiano.