Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Octubre de 2014
Robótica

Robot subacuático para seguridad portuaria

Un nuevo robot de tamaño similar al de una pelota de rugby es capaz de moverse discretamente, rozando el casco de un buque, para buscar compartimientos huecos que oculten mercancía de contrabando.

 

Unos científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en la ciudad estadounidense de Cambridge, han dado a conocer a este robot sumergible de forma ovalada, un poco más pequeño que un balón de rugby, con un panel plano en uno de sus lados, que puede deslizarse a lo largo de una superficie bajo el agua para realizar escaneos ultrasónicos.

 

Diseñado originalmente para buscar grietas en los tanques de agua de reactores nucleares, el robot podría también inspeccionar barcos en busca de áreas de falso casco, así como falsos ejes de hélice, montajes que los contrabandistas usan frecuentemente para ocultar contrabando. Debido a su pequeño tamaño y a su mecanismo de propulsión particular, que no deja estela visible, los robots podrían, en teoría, ser ocultados por acumulaciones de algas u otros camuflajes. Flotas de ellos podrían moverse en enjambres por las citadas partes de cualquier barco sospechoso en el puerto, sin que los contrabandistas se dieran cuenta, lo cual, esto último, evitaría que lanzasen su carga por la borda para eliminar las pruebas de su delito y evadir a la justicia.

 

[Img #22626]

 

La mitad del robot es impermeable y contiene la electrónica. La otra mitad es permeable y contiene el sistema de propulsión, que incluye seis bombas que expelen agua a través de tubos de goma. Los principales componentes estructurales del robot se hicieron con una impresora 3D. (Foto: Cortesía de los investigadores)

 

Es muy caro para la seguridad de un puerto usar robots tradicionales para cada pequeño barco que llegue a él, tal como argumenta la robotista Sampriti Bhattacharyya, quien diseñó el robot junto con el profesor Harry Asada. Si un robot es lo bastante barato, como el nuevo que estos científicos han desarrollado, pudiéndose comprar a un precio de por ejemplo 600 dólares, ¿por qué no tener 20 de ellos patrullando y haciendo inspecciones en colaboración? El bajo costo minimiza también el inconveniente de tener que reemplazar uno de estos robots cuando sufra un accidente o simplemente llegue al final de su vida útil.

 

Bhattacharyya construyó los componentes estructurales principales del robot usando una impresora 3D en el laboratorio de Asada. La mitad del robot es impermeable y contiene la electrónica. La otra mitad es permeable y contiene el sistema de propulsión, que incluye seis bombas que expelen agua a través de tubos de goma.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.