Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:57:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 12 de Mayo de 2011
Arqueología

Los tejidos textiles más antiguos de Sudamérica

Se ha determinado que unos tejidos textiles y fragmentos de cuerda encontrados en una cueva del Perú tienen unos 12.000 años de antigüedad, lo cual hace que sean los tejidos textiles encontrados en América del Sur más antiguos de los que se tenga conocimiento.

Los objetos fueron encontrados hace 30 años en la Cueva del Guitarrero, ubicada en la Cordillera de los Andes.

Antes del nuevo estudio, ya se había determinado que otros artículos encontrados junto a los tejidos tienen una antigüedad de 12.000 años o incluso más.

Sin embargo, hasta ahora no se había determinado la antigüedad de los propios tejidos, y la posibilidad de que fuesen así de antiguos resultaba un tanto polémica, tal como indica Edward Jolie, arqueólogo de Mercyhurst College, de Erie, Pensilvania, quien dirigió esta última investigación.

La cueva había sido perturbada con frecuencia por actividades humanas y procesos geológicos, así que era posible que los tejidos hubieran pertenecido a habitantes mucho más recientes.

Es más, las dataciones anteriores de la cueva por radiocarbono se hicieron a partir de hueso, obsidiana, y carbón vegetal, materiales de los que se sabe que a veces conducen a dataciones inexactas. Según Jolie, en particular el carbón vegetal puede arrojar valores de antigüedad que tienden a sobreestimar la edad de un yacimiento arqueológico.

[Img #2394]
En un nuevo análisis de los tejidos, el equipo de Jolie pudo confirmar su antigüedad y precisar más la cronología de los primeros asentamientos humanos conocidos de las tierras altas de los Andes.

El citado análisis fue posible gracias a una nueva técnica de datación por radiocarbono. Usando ésta, el equipo de Jolie ha llegado a la conclusión de que los tejidos textiles tienen entre 12.100 y 11.080 años de antigüedad.

Entre los artículos textiles se incluyen fragmentos de tejidos posiblemente usados para bolsas, cestas, revestimientos de pared o suelo, y ropa de cama.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.