Química
Biocombustibles y biorrefinerías
Entrevista del programa Hablando con Científicos, de Ángel Rodríguez Lozano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Un combustible que tiene su origen en los seres vivos actuales es un biocombustible. La madera, los productos agrícolas o los desechos orgánicos, por ejemplo, pueden ser la materia prima utilizada para obtener biogás, bioalcohol o biodiésel (biogasóleo), biocombustibles que después nos proporcionarán la energía necesaria para hacer funcionar motores o para calentarnos.
La palabra “biocombustible” se utiliza en contraposición a los combustibles fósiles como el petróleo o el gas natural.
Lo mismo que el petróleo se lleva a una refinería para obtener de él gasolina, gasoil o plásticos, la materia orgánica prima para obtener biocombustibles, también podría ser procesada en plantas especializadas o biorrefinerías.
En el programa se entrevista sobre estas cuestiones a José Ignacio García Laureiro, profesor de investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea en Zaragoza, España.
La entrevista se puede escuchar aquí.