Algunos pájaros migratorios se enfrentan al dilema de tener que escoger
entre aumentar sus posibilidades de sobrevivir o aumentar sus oportunidades de
reproducción. Supervivencia versus reproducción, en definitiva.
Un equipo de investigación, de la Universidad de Guelph y la Universidad de
Ontario Occidental, ambas en Canadá, examinó el comportamiento reproductivo del
pájaro Corapipo altera. Este pequeño pájaro, muy común en Costa Rica y conocido
popularmente como saltarín, es parcialmente migratorio, eligiendo cada año si
migrar o bien permanecer en el lugar donde está.
Durante la estación de lluvia copiosa, algunos pájaros de esta especie
migran a elevaciones menores donde las lluvias menos intensas les facilitan el
trabajo de buscar comida.
Alice Boyle, Ryan Norris y Chris Guglielmo han descubierto que los machos
que eligen permanecer en la zona pueden encontrar mejores lugares de
reproducción, siendo más probable que mantengan o mejoren su estatus dentro de
la población, lo cual los hace más atractivos ante las hembras.
Este estudio es, que se sepa, el primero dedicado a los costos y los
beneficios de quedarse en el lugar o partir, en una especie de ave parcialmente
migratoria.
Durante dos temporadas de reproducción, los investigadores anillaron
(colocaron una etiqueta identificadora) a casi 200 aves para observar su estatus
y éxito en el apareamiento.
Los machos alfa en las poblaciones de esas aves poseen a menudo los mejores
lugares para la reproducción. Los investigadores constataron que los machos que
no migraban tenían bajo su control mejores lugares adecuados para la
reproducción, poseían un mayor estatus y atraían a más hembras, que los machos
migratorios.
![[Img #2396]](upload/img/periodico/img_2396.jpg)
La elección de permanecer en el lugar o emigrar probablemente esté basada
en un conjunto de factores.
Los pájaros muy jóvenes son más propensos a emigrar porque todavía tienen
por delante varios años de oportunidades de apareamiento. Es más frecuente que
los pájaros veteranos con un mayor estatus permanezcan en su territorio, no sólo
por la sensación de urgencia de reproducirse, sino también porque saben que
quedarse en la zona aumentará sus posibilidades de convertirse en un macho
alfa.
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)