Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Octubre de 2014
Biología

Averiguan la causa genética de muchos de los casos de diabetes en los groenlandeses

Una investigación saca a la luz un código genético que explica el enigma de la alta incidencia de la diabetes de tipo 2 en la población de Groenlandia.

 

La investigación, realizada por especialistas de la Universidad de Copenhague en Dinamarca, la del Sur de Dinamarca, y el Centro Steno de Diabetes en el mismo país, ha sido casi detectivesca, y el fruto de los arduos esfuerzos ha sido desentrañar una variante genética especial entre los groenlandeses que desempeña un papel particularmente importante en el desarrollo de la diabetes de tipo 2. Los resultados podrían usarse para mejorar la prevención y las opciones de tratamiento para aquellas personas que se encuentran genéticamente en riesgo de desarrollar la enfermedad.

 

Este análisis genético de vanguardia, llevado a cabo por el equipo de Torben Hansen, Ida Moltke, Niels Grarup y Anders Albrechtsen, se ha basado en muestras de sangre de 5.000 personas, o aproximadamente el 10 por ciento de la modesta población de Groenlandia, que habita un área mayor que Europa occidental.

 

Esta variante genética en la población de Groenlandia que aumenta de forma notable el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 solo se encuentra en groenlandeses y explica el 15 por ciento de los casos de diabetes en el país.

 

El estudio fue un reto desde varios puntos de vista. Recoger muestras del 10 por ciento de la población de un país tan grande fue una tarea logística enorme, y solo fue posible porque muchos groenlandeses se prestaron voluntarios para participar. Además, el estudio fue un reto estadístico dado que muchos de los participantes tienen antepasados tanto Inuit como europeos, y porque muchos están emparentados.

 

[Img #22717]

 

La atención de los investigadores se centró bastante pronto en una variante particular del gen TBC1D4 que controla la toma de glucosa en las células musculares. A grandes rasgos, esto significa que en los portadores de esta variante genética específica, la absorción de glucosa por los músculos se ve dificultada, por ejemplo después de una comida que genera unos niveles de glucosa en sangre elevados. Esta variante genética concreta se halla principalmente en groenlandeses, y aproximadamente el 23 por ciento de la población groenlandesa es portadora de la variante que evita el funcionamiento óptimo de los transportadores de glucosa en las células. La variante genética no se encuentra en cambio en los europeos.

 

En la investigación también han trabajado expertos de la Universidad de Chicago y la de California en Berkeley, ambas en Estados Unidos, así como de otras instituciones de Dinamarca, Suecia, China y Arabia Saudita.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.