Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:08:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Octubre de 2014
Climatología

El calentamiento del mar promoverá más lluvia torrencial en latitudes medias-altas

En un mundo calentado por concentraciones atmosféricas de gases invernadero cada vez más altas, los patrones de precipitación van a cambiar debido a dos factores: El primero es que el aire más caliente puede mantener más agua; y el segundo es que los patrones cambiantes de circulación atmosférica desplazarán las áreas de lluvia.

 

Según una investigación anterior, basada en modelos digitales, crecerá hasta en un 50 por ciento la precipitación en latitudes medias y altas, aunque este aparente beneficio no lo será tanto ya que buena parte de la precipitación se manifestará en forma de lluvias torrenciales, capaces de provocar inundaciones.

 

En otras partes del mundo, sin embargo, las precipitaciones disminuirán, lo que en bastantes casos también hará más mal que bien.

 

Las razones por las que las simulaciones con modelos digitales predicen esto no han estado muy claras.

 

[Img #22763]

 

En un nuevo estudio que quizás lo aclare, el equipo de Jian Lu, del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste (PNNL), en Richland, Washington, Estados Unidos, ha encontrado que el calentamiento oceánico es la causa aparente de ese desplazamiento futuro de las bandas atmosféricas de precipitación hacia los polos. Los cambios en la circulación atmosférica provocados por un océano más caliente parece que causarán un incremento en la intensidad y la frecuencia de los episodios de precipitación extrema en las latitudes medias y altas, y una reducción en los mismos cerca del ecuador. Los cambios, si se materializan, implicarán que, para las regiones en latitudes altas, las tormentas ahora poco frecuentes se volverán mucho más habituales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.