Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Octubre de 2014
Medicina

Descubren un blanco de ataque común a todas las variedades de virus del Ébola

Unos bioquímicos han presentado oficialmente un descubrimiento que podría resultar muy útil para combatir al virus del Ébola, cuya infección se ha propagado por varios países en África y cuenta ya con un caso de contagio en España. Los autores de la nueva investigación han producido una molécula, del tipo conocido como péptidos imitadores, la cual indica la existencia de una región funcionalmente crítica del virus que está conservada en todas las especies de virus del Ébola. Esta nueva herramienta puede ser utilizada para identificar de manera más fácil un blanco farmacológico atacable mediante algún nuevo medicamento, una vía de tratamiento que resultaría eficaz para combatir a cualquier cepa actual conocida y probablemente cualquier otra futura.

 

El hallazgo es obra de un extenso equipo de varias instituciones, encabezado por los bioquímicos Debra Eckert y Michael S. Kay, de la Universidad de Utah en Salt Lake City, Estados Unidos.

 

Por regla general, los actuales fármacos experimentales para combatir al virus del Ébola explotan blancos de ataque que son específicos de solo una de las cinco especies del virus. La actual y creciente epidemia demuestra la necesidad de disponer de terapias efectivas y de amplio espectro para el virus, tal como subraya la Dra. Tracy R. Clinton, del equipo de investigación. La información de la secuencia viral de las cepas implicadas en la epidemia, y esto es muy importante, revela cambios rápidos en el genoma viral, mientras que la secuencia genética identificada como un blanco estable, y común a todas las variedades del virus, no experimenta cambios. Por tanto, trabajar en el desarrollo de fármacos que ataquen a esa región genética específica es una estrategia muy atractiva, pues si se alcanza el éxito, todo apunta a que este será duradero.

 

[Img #22770]

 

El virus del Ébola causa una fiebre hemorrágica grave, con una tasa de mortalidad del 50 al 90 por ciento. Existen cinco especies conocidas del virus. Las epidemias por infección de este virus han estado ocurriendo con frecuencia creciente en años recientes, y la actual es la más importante.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.