Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:41:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 16 de Octubre de 2014
Astronáutica

La India lanza su tercer satélite de navegación

La India, a través de su agencia ISRO, lanzó el 15 de octubre a su tercer satélite de navegación y posicionamiento global, el IRNSS-1C. A diferencia de sus dos predecesores, que fueron situados en altitudes geosincrónicas pero con inclinaciones de 29 grados, éste operará desde una posición geoestacionaria tradicional.

 

Pensado para dar servicio a toda la India y países cercanos, el sistema consistirá en una constelación de siete satélites. Equivalentes a los GPS estadounidenses, con quien son compatibles, envían señales de navegación y tienen equipos para medir distancias, como un reflector láser.

 

El IRNSS-1C fue lanzado a las 20:02 UTC, desde el centro espacial de Satish Dhawan, a bordo de un cohete PSLV (C26) equipado con seis aceleradores sólidos. El ascenso se realizó perfectamente. El satélite ha sido construido por la propia ISRO sobre una plataforma I-1000. Diseñado para funcionar durante toda una década, pesa unos 1.425 Kg y está dotado de un par de paneles solares.

 

[Img #22911]

 

Su cohete lo soltó en una órbita de 282 por 20.670 Kg, que su propio motor se encargará de convertir en geoestacionaria. Quedará anclado en la posición 83 grados Este.

 

[Img #22912]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.