Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Octubre de 2014
Paleontología

¿Dinosaurios ejerciendo de niñeras?

Un hallazgo paleontológico plantea la intrigante posibilidad de que en algunas especies de dinosaurio la tarea de cuidar a las crías no recayera exclusivamente en los progenitores, sino que fuera compartida por ejemplo por una hermana mayor de estas, la cual se haría cargo de ellas mientras sus progenitores estuvieran fuera buscando comida.

 

Un nuevo examen de un bloque de piedra que contiene fósiles de 24 dinosaurios muy jóvenes y un individuo mayor, sugiere que el conjunto de animales era un grupo de crías salidas del cascarón no mucho tiempo antes, cuidadas por un individuo de más edad pero demasiado joven para poder ser el padre o la madre.

 

El equipo de Brandon P. Hedrick y Peter Dodson, de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, y sus colegas del Museo de Historia Natural de Dalián en China, la institución donde se guardan esos restos fósiles, los analizaron. Los fósiles tienen unos 120 millones de años y fueron hallados años atrás en uno de los ricos yacimientos paleontológicos de la Formación Yixian, en el nordeste de China. El conjunto de fósiles analizado es un bloque pequeño pero que contiene los restos reconocibles de 25 criaturas, todas de la especie Psittacosaurus lujiatunensis. Los animales de esta especie eran herbívoros y están entre los dinosaurios más abundantes descubiertos hasta la fecha.

 

Los 24 animales más jóvenes tenían tamaños corporales bastante similares.

 

[Img #23024]

 

El cráneo mayor estaba firmemente incrustado en la misma capa de roca que los demás 24 animales más pequeños. El tamaño del citado cráneo indicó que el animal tenía una edad estimada de entre 4 y 5 años en el momento de su muerte. Anteriores hallazgos sugirieron que la P. lujiatunensis no se reproducía hasta los 8 ó 9 años, de modo que esta criatura no era probablemente la madre ni el padre de los dinosaurios más jóvenes.

 

Dada la cercana relación de los jóvenes P. lujiatunensis con este individuo mayor, Dodson, Hedrick y sus colegas creen que este espécimen podría ofrecer evidencias de cooperación en el cuidado de crías tras su nacimiento, un comportamiento exhibido por algunas especies de pájaros en la actualidad. El animal de más edad que los demás pudo ser un hermano o hermana mayor, ayudando a cuidar de sus hermanos y hermanas pequeños.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.