Ingeniería
Generan un rayo tractor láser reversible
En un avance sorprendente, que a mucha gente le traerá recuerdos de historias de ciencia-ficción, la idea del rayo tractor gobernable y reversible se ha hecho realidad, aunque por el momento su fuerza de arrastre sea mucho menor que la de sus homólogos de la ciencia-ficción.
El rayo tractor creado por el equipo internacional integrado, entre otros, por los físicos Wieslaw Krolikowski, Vladlen Shvedov y Cyril Hnatovsky, de la Universidad Nacional Australiana, puede repeler y atraer objetos, usando un haz láser en forma de cilindro hueco que es brillante por los bordes y oscuro en su centro.
Se trata del primer rayo tractor óptico de larga distancia, y en los experimentos movió partículas de una quinta parte de un milímetro de diámetro a una distancia de hasta 20 centímetros, alrededor de 100 veces más lejos que lo conseguido por prototipos previos.
La nueva técnica requiere solo un único rayo láser.
El rayo tractor podría emplearse, por ejemplo, para controlar la contaminación atmosférica o para recoger partículas diminutas, delicadas o peligrosas.
Los investigadores estiman que un rayo tractor de este tipo que tuviera un tamaño y potencia mayores, aunque dentro de las posibilidades tecnológicas actuales sería capaz de funcionar con facilidad en distancias de metros en vez de centímetros, sobre todo teniendo en cuenta que los láseres retienen la calidad de su rayo hasta distancias bastante largas. De hecho, Krolikowski y sus colegas hubieran podido montar un sistema a escala mayor, pero el laboratorio del equipo de investigación no era lo bastante grande para demostrar su funcionamiento a tales distancias.
Con el nuevo rayo tractor, se puede detener el movimiento de la partícula atrapada e incluso invertir su dirección de movimiento, todo ello de forma controlada a voluntad de los operarios del sistema.